miércoles, 29 de enero de 2025

RESUMEN LOS CAMBIOS GENERADOS EN LAS HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y PROCESOS DE EJECUCIÓN EN EL TRABAJO ARTESANAL Y FABRIL

 

29 y 30 ENERO 2025

Resumen el cual se anota en su cuaderno de Informática. Si faltaste a la escuela por enfermedad o cualquier otra situación te comparto el resumen para que lo anotes en tu cuaderno y cuando te presentes lo reviso con mucho gusto. En caso de no tener tu cuaderno contigo lo puedes trabajar en hojas sueltas y posteiormente lo pegas en el cuaderno de la materia. 









lunes, 27 de enero de 2025

INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA DEL DÍA 14 DE FEBRERO

 


Investiga en Internet ¿Cuál es la historia de San Valentin?

 

¿Por qué el 14 de febrero es el día del amor y la amistad?

 

¿Qué relación tiene cupido con San Valentin?

 

La investigación la  puedes traer en tu celular, impresa el día 28 de enero 2025.

Se trabaja  en las computadoras  en un documento de Word, lo imprimen y lo presentan para el día 4 de febrero. Elaboran un folder alusivo al tema.

 


miércoles, 22 de enero de 2025

AVISO IMPORTANTE

La fecha de entrega  del Objeto técnico (Buzón) y Proyecto Impreso se cambia para el día LUNES 27 DE ENERO 2025.


Para que sus trabajos queden con la calidad que los caracteriza.



viernes, 17 de enero de 2025

ALFABETO PARA CÓDIGO CÉSAR

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V W  X  Y  Z 

CÓDIGO CÉSAR 20 DE ENERO 2025

 

Cifrado César

cifrado Cesar
El cifrado César mueve cada letra un determinado número de espacios en el alfabeto. En este ejemplo se usa un desplazamiento de tres espacios, así que una B en el texto original se convierte en una E en el texto codificado.


 

En criptografía, el cifrado César, también conocido como cifrado por desplazamiento, código de César o desplazamiento de César, es una de las técnicas decodificación más simples y más usadas. Es un tipo de cifrado por sustitución en el que una letra en el texto original es reemplazada por otra letra que se encuentra un número fijo de posiciones más adelante en el alfabeto. Por ejemplo, con un desplazamiento de 3, la A sería sustituida por la D (situada 3 lugares a la derecha de la A ), la B sería reemplazada por la E, etc. Este método debe su nombre, según Suetonio, a Julio César, que lo usaba para comunicarse con sus generales.

Julio Cesar

El cifrado César muchas veces puede formar parte de sistemas más complejos de codificación, como el cifrado Vigenère, e incluso tiene aplicación en el sistema ROT13. Como todos los cifrados de sustitución alfabética simple, el cifrado César se descifra con facilidad y en la práctica no ofrece mucha seguridad en la comunicación.

Aunque actualmente es fácil su criptoanálisis, en la época de Julio Cesar pocos eran los que sabían leer, y aún menos los que habrían podido hacer uso de técnicas de criptoanálisis. Este sistema fue utilizado también por Augusto, el sobrino de Julio Cesar, haciendo un desplazamiento de una letra y sustituyendo la X por AA (observa que Augusto no hacía cíclico el alfabeto).

Más recientemente ha sido usado en la sección de anuncios de periódico (The Times) o por la marina rusa en 1915 (según parece por la dificultad que tenían los soldados rusos para utilizar otros sistemas más complicados). Ni qué decir tiene que los mensajes enviados por este sistema eran fácilmente descifrados por alemanes y austriacos.

Otra anécdota referida a este método es la que atañe al capo mafioso Bernardo Provenzano, recientemente detenido, y que utilizaba una máquina de escribir alterada para cifrar según el cifrado de Cesar. Parece que a pesar de los rudimentario del sistema sus comunicaciones no eran descifradas (?).

El criptoanálisis del cifrado de Cesar es sencillo si se dispone de una gran cantidad de texto cifrado, y se basa en el estudio de las frecuencias relativas de las letras en cada idioma.

VIDEO CÓDIGO CÉSAR

jueves, 16 de enero de 2025

NOTA: ACTIVIDADES EN AUSENCIA DEL PROFESORA TITULAR

 Las actividades realizadas en ausencia de la Profesora Titular: operaciones de cálculo, operaciones matemáticas, lectura de comprensión, se revisan con la firma de los profesores a cargo.

Se consideran para la evaluación continua de la materia de Informática de no presentarlas o no haberlas realizados desafortunadamente no se pueden reponer.





miércoles, 15 de enero de 2025

ELEMENTOS DEL PROYECTO TECNICO

 


IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS, CUÁL ELEGISTE Y  PORQUÉ?

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

TABLA DE DESARROLLO:

MATERIAL, CANTIDAD, PRECIO UNITARIO, PRECIO TOTAL, TÉCNICAS DE FABRICACIÓN, HERRAMIENTAS,

 ORIGEN DEL MATERIAL, ENERGIA, ORGANIZACIÓN, TIEMPO.

EVALUACIÓN.

PROYECTO TÉCNICO PARA EL 14 DE FEBRERO 16 DE ENERO 2025

 


En la E.S.T. No. 1 Miguel Lerdo de Tejada para el día 14 de febrero se tiene programada la actividad de compartir cartas con mensajes de amistad. Cada grupo debe de contar con su propio buzón para colocar las cartas

 

¿Cómo diseñarías un buzón alusivo al 14 de febrero y que represente a tu grupo y se distinga de los demás?

 

Este proyecto se trabaja en equipos de 3 alumnos.

 

Se revisa en el cuaderno y ya con las observaciones y correcciones pertinentes se les da la indicación de proceder a elaborarlo.

 

Sus tutores de grupo serán los encargados de elegir el buzón que los represente.

 

El trabajo lo pasan a la computadora y lo presentan impreso con el objeto técnico el día 24 enero 2025 y con un folder alusivo al tema.

 


viernes, 10 de enero de 2025

MANDALA 2025 13 DE ENERO 2025

 Para realizar la separación en el cuaderno y tenerlo en orden, se trabaja la mandala 2025.

Favor de traer tus colores o/y plumones para realizar tu actividad

En caso de no presentarte a la escuela en está fecha imprime la mandala, la trabajas y la presentas el  día que asistas a la escuela.