Características para la elaboración del trabajo de Día de Muertos en el programa de Word. Se trabaja en el salón de clases. Previo a la investigación del tema en casa al no contar con internet en el aula de Informática.
Primero capturar (escribir) toda la información en un documento de Word.
Guardar el trabajo en la memoria con el nombre de Día de Muertos 2A, 2B, 2C, 2D, 2E según sea el caso.
Dar formato con las siguientes características:
Insertar carátula prediseñada con los siguientes datos:
NOMBRE DE LA ESCUELA
TITULO DEL TRABAJO
NOMBRE DE LOS ALUMNOS
IMAGEN ALUSIVA AL TEMA
GRUPO
FECHA
Insertar numeración de página al inicio de la página, elegir el diseño al gusto de los alumnos.
Títulos en Arial 26 en color negro resaltado y centrado
Texto en Arial 20 en color negro, justificado.
Revisar ortografía, mayúscula inicial, mayúscula después de punto y a parte y punto y seguido.
Insertar imágenes alusivas al tema.
Cuando terminen de dar formato guardar el trabajo en la memoria.
Si quieren que salga en hoja a color, se recomienda hacer la impresión en la hoja de color y el trabajo dejarlo en hoja blanca. Revisar el color de las letras para que no se pierda si imprimen en la hoja de color.
Cuando termine todo el grupo de hacer su actividad se procederá a ponerle Índice dinámico al trabajo, está actividad se hace de manera grupal y ocupando el documento abierto.
Se entrega de manera impresa y electrónica enviándo el documento al correo de la Profesora.
viridiana.medina@aefcm.gob.mx